El mes de mayo pasado, veinticinco oficiales hispanos de la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa, algunos con sus esposas y los niños, y varios otros que quisieron explorar la IPO, reunieron cerca al Aeropuerto Internacional de Filadelfia en Emmanuel IPO en Bellmawr, Nueva Jersey, para tres días de compañerismo y aprendizaje. Esta primerísima Conferencia de los Ministerios Hispanos, patrocinada por el Comité de Misiones Domésticas y Extensión de la Iglesia, era un evento que alentó y reconfortó.
Con mucha urgencia y alegría, estas personas se juntaron de los Estados Unidos y el Caribe. El acontecimiento se realizó enteramente en español. El plantador iglesias, Ben Alvira (de Camden, Nueva Jersey), sirvió como moderador y locutor principal. Pastor Esteban Larsón (de Santa Ana, California) proporcionó al grupo con una plétora de materias del idioma español. El pastor Carlos Telfer (de Indian Head Park, Illinois) tradujo para los huéspedes Anglófonos.
El grupo se reunió no sólo con Misiones Domésticas, pero también con el secretario general asociado de Misiones Extranjeras, Doug Clawson y con el secretario general de Educación Cristiana Danny Olinger. Hablaron acerca de la relación de la IPO con personas e iglesias en Puerto Rico y la República Dominicana, acerca de obtener los libros publicados en español, y acerca de inscribir candidatos de habla hispana en presbiterios de la IPO. Y también repasaron la manual de plantando iglesias de la IPO en su propio idioma.
Uno de los puntos culminantes de la reunión era un viaje de estudio por el Autopista de Nueva Jersey a la librería Cristianismo Histórico en North Bergen, Nueva Jersey. Es el traductor y el vendedor delantero de títulos Reformados en español en los Estados Unidos. Asombraba para mirar estos hombres salivar sobre comentarios de Guillermo Hendriksen, la Institución de Juan Calvino, y la Teología Sistemática de Carlos Hodge, todo en el español. Casi todos salieron con una copia de La Confesión de Fe de Westminster, una traducción reciente (financiado por el Concilio Norteamericano Presbiteriano y Reformado) la guía popular del estudio de G. I. Williamson de la Confesión de Fe de Westminster.
Pero lo que se animó más que todo era los testimonios repetidos vez tras vez a través del acontecimiento de tres días: "Pensé que estaba solo, hasta ahora," les oímos decir muchas veces.
¿Adónde va a ir todo esto? Eso es incierto. Pero el Comité de Educación Cristiana ya está procediendo con la publicación de una traducción española de Confesar a Cristo por Calvin Knox Cummings. Y la asamblea general reciente ha pedido que tratados y folletos sean hechos disponibles en español. Lo que es cierto es que hay un número creciente de personas hispanohablantes en Norteamérica que están interesados en la fe reformada y quieren ser presbiterianos ortodoxos.
Last May, twenty-five Hispanic Orthodox Presbyterian church officers, some of their wives and children, and several others who wanted to explore the OPC, gathered near Philadelphia International Airport at Immanuel OPC in Bellmawr, New Jersey, for an amazing three days of fellowship and learning. This first-ever OPC Hispanic Ministries Conference, sponsored by the Committee on Home Missions and Church Extension, was an encouraging and heartwarming event.
With much urgency and rejoicing, these people carne together from across the United States and the Caribbean. The event was conducted entirely in Spanish. Church planter Ben Alvira (Camden, New Jersey), served as moderator and keynote speaker. Pastor Steve Larson (Santa Ana, California) provided the group with a plethora of Spanish-language materials. Pastor Charles Telfer (Indian Head Park, Illinois) translated for the English-speaking guests.
The group met not only with the Home Missions staff, but also with Foreign Missions associate general secretary Doug Clawson and Christian Education general secretary Danny Olinger. They talked about the OPC's relationship with people and churches in Puerto Rico and the Dominican Republic, about getting books published in Spanish, and about getting Spanish-language candidates into OP presbyteries. And they went over the OPC's church-planting manual in their own language.
One of the highlights of the gathering was a field trip up the New Jersey Turnpike to the bookstore Cristianismo Histórico in North Bergen, New Jersey. It is the leading translator and seller of Reformed titles in Spanish in the United States. It was amazing to watch these men salivate over William Hendriksen's commentaries, Calvin's Institutes, and Charles Hodge's Systematic Theology, all in Spanish. Nearly everyone left with a copy of La Confesión de Fe de Westminster, a recent translation (funded by the North American Presbyterian and Reformed Council) of G. I. Williamson's popular study guide to the Westminster Confession of Faith.
But what was most encouraging were the testimonies which carne repeatedly throughout the three-day event: "I thought I was alone, until now," we often heard them say.
Where will all of this go? That is uncertain. But already the Committee on Christian Education is proceeding with the publication of a Spanish translation of Calvin Knox Cummings's Confessing Christ. And the recent General Assembly has asked that tracts and pamphlets be made available in Spanish. What is certain is that a growing number of Spanish-speaking people in North America are interested in the Reformed faith and want to be Orthodox Presbyterians.
Benjamín Alvira, el plantador de iglesias en Camden, Nuevo Jersey, sirvió como moderador de la conferencia, y aquí presenta el “estante de teología” a anciano gobernante Eddy Mijares de la IPO del Pacto de Rochester, Nuevo York, quien cada semana exhorta a 40-50 hispanos quienes son una parte de congregación de la Iglesia del Pacto.
Juan Rivera (izquierda), anciano gobernante en preparación de una obra misionera en Phoenix, Arizona, que quiere entrar a la IPO en poco tiempo, está a pie a lado de su pastor, Alberto Gómez, cuando están revisando los muchos títulos reformados disponibles ahora en el castellano.
Cuando la mayoría de sus esposas quedaron en Bellmawr, los hombres fueron a comprar libros. En la foto son los participantes de la conferencia (primera fila, de la izquierda): Juan Rivera (Phoenix, Arizona), Milton y Carmen Villanueva (Arecibo, Puerto Rico), Chris Sandoval (Escondido, California), Gonzalo Salinas (Los Ángeles, California), Steve Tijerina (New Lenox, Illinois), Sixto Pérez (Vineland, Nuevo Jersey), Yordis Luque (Phoenix, Arizona); (segunda fila, de la izquierda) Francisco Quijada (Tacoma, Washington), Eddy Mijares (Rochester, Nuevo York), Frank Orozco (Rochester, Nuevo York), Esteban Larsón (Santa Ana, California), David Crum (Tijuana, México), Carlos Telfer (Indian Head Park, Illinois), y Bejamín Alvira (Camden, Nuevo Jersey).